Anonymous ataca Twitter, Flickr y el principal sitio web de Corea del Norte

Foto hackeada de Kim Jong-un
Ni desde el gobierno de su vecino del sur ni desde Estados Unidos, el primer ataque contra Corea del Norte en este nuevo conflicto ha llegado a través de la red y ha sido responsabilidad de Anonymous. Las cuentas de Twitter y Flickr y numerosas páginas web han quedado bajo control hacker y han aparecido con imágenes críticas contra Kim Jong-un.
Los activistas han tumbado la página uriminzokkiri.com, un sitio web ubicada en China que sirve para la difusión de contenido del Gobierno de Pyonyang, así como otros sitios oficiales relacionados con ella como ournation-school.com, aindf.com, ryomyong.com, uriminzokkiri.com/itv y ryugyongclip.com. Los hackers también han conseguido descifrar la contraseña del administrador del sitio, cuenta North Korean Tech.
Los norcoreanos también han perdido el control de sus instrumentos sociales online. La cuenta de Twitter @uriminzokkiri y la de Flickr con el mismo nombre están siendo utilizadas por los hackers para informar sobre la actividad que se está llevando a cabo y publicar imágenes contra el presidente Kim Jon-un. Uno de los montajes es un cartel de Se busca con la cara del líder transformada en un cerdo y una imagen de Mickey Mouse sobre su barriga, acusándole de malgastar el dinero mientras la población pasa hambre.En otra, dos bailarines de tango posan con la famosa careta de V de Vendetta que representa a Anonymous bajo la voz de pilotos de guerra “Tango Down”.

Una de las imágenes aparecidas en la cuenta de Flickr Uriminzokkiri
El ciberataque ha sido reivindicado por activistas de Corea del Sur a través de dcinside.com, indica el diario británico The Guardian. Hace tan solo dos días, Anonymous aseguró tener en su poder unas 9.000 cuentas de usuario norcoreanas registradas en uriminzokkiri.com que contienen información personal como nombre, real, correo electrónico y fecha de nacimiento de cada uno de ellos.
Solo es uno más en la lista de ciberataques a Corea del Norte, un país con muy baja penetración en la red internacional y censura de contenidos extranjeros en el Internet local. Pero tampoco se libra su vecino ya que el pasado 20 de marzo al menos tres cadenas de televisión y dos bancos de Corea del Sur quedaron paralizados por otra acción cibernética.

Los activistas denuncian su actitud beligerante y el derroche de dinero
Fuente: http://www.eldiario.es/turing/Anonymous-Twitter-Flicker-Corea-Norte_0_118288779.html
Comentario
Los hackers siempre tratan de buscar la vulnerabilidad de los sistemas, para ello hay muchas formas de hacerlo, esta noticia es una muestra de violación hacia la confidencialidad que limita también la disponibilidad de la web.
Una nación como Corea del Norte debe estar preparada para un ataque de esta naturaleza, pese a todo Anonymous encontró la forma de vulnerar el sistema. En mi opinión Corea del Norte, como menciona en la noticia, es una nación con baja penetración en la red internacional y es posible que no conoscan los mecanismos necesarios para resistir un ataque hacker.
En conclusión siempre es posible que se encuentre la forma de vulnerar el sistema pero si además se aplican politicas adicionales de restriccion de información es muy probable que el hacker no pueda ingresar al sistema. Lo más importante para una empresa competitiva es la información de sus estrategias así que es necesario que se guarde esa información con todas las certificaciones de seguridad posibles
Fuente: http://www.eldiario.es/turing/Anonymous-Twitter-Flicker-Corea-Norte_0_118288779.html
Comentario
Los hackers siempre tratan de buscar la vulnerabilidad de los sistemas, para ello hay muchas formas de hacerlo, esta noticia es una muestra de violación hacia la confidencialidad que limita también la disponibilidad de la web.
Una nación como Corea del Norte debe estar preparada para un ataque de esta naturaleza, pese a todo Anonymous encontró la forma de vulnerar el sistema. En mi opinión Corea del Norte, como menciona en la noticia, es una nación con baja penetración en la red internacional y es posible que no conoscan los mecanismos necesarios para resistir un ataque hacker.
En conclusión siempre es posible que se encuentre la forma de vulnerar el sistema pero si además se aplican politicas adicionales de restriccion de información es muy probable que el hacker no pueda ingresar al sistema. Lo más importante para una empresa competitiva es la información de sus estrategias así que es necesario que se guarde esa información con todas las certificaciones de seguridad posibles
No hay comentarios.:
Publicar un comentario